Showing all 11 results
Descubre la Colección de Sombreros Vueltiaos Originales de Artes y Sombreros
En Artes y Sombreros, te presentamos una selecta colección de sombreros vueltiaos o volteados, también conocidos como sombreros tuchinero, que son un verdadero emblema de la cultura y el patrimonio colombiano. Cada pieza es tejida cuidadosamente a mano por nuestros maestros artesanos de la comunidad Zenú, quienes combinan tradición y excelencia para ofrecerte sombreros únicos. Desde diseños tradicionales hasta los más elaborados, nuestra colección celebra la riqueza cultural de Colombia.
El sombrero vueltiao que encuentras en Artes y Sombreros es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el 7 de diciembre de 2008. Este sombrero representa no solo la identidad y diversidad cultural de Colombia, sino también el valor de la artesanía tradicional colombiana, que ha trascendido generaciones.
Estilos disponibles en Artes y Sombreros:
Tradicional
Jaspeado
Cebra
Precolombino
Preguntas Frecuentes sobre los Sombreros Vueltiaos de Artes y Sombreros
¿De qué material están hechos los sombreros vueltiaos?
En Artes y Sombreros, cada sombrero está tejido con caña flecha, una planta nativa de la región Caribe de Colombia, que destaca por su flexibilidad y resistencia.
¿Qué dimensiones tienen los sombreros vueltiaos?
Las dimensiones pueden variar según el diseño, pero en general oscilan entre 20 y 35 cm de diámetro, con alas de 7 a 10 cm.
¿Cuáles son los tipos más destacados de sombreros vueltiaos?
En nuestra colección de Artes y Sombreros, encontrarás modelos que van desde los más sencillos, de 15 vueltas, hasta los más finos, de 31 vueltas, representando distintos niveles de detalle y maestría artesanal.
¿Cómo identificar un sombrero vueltiao original de Artes y Sombreros?
Un sombrero vueltiao original de nuestra colección se distingue por:
Uniformidad en el tejido: Los patrones son simétricos y precisos, mostrando la maestría de nuestros artesanos.
Flexibilidad y resistencia: Puede doblarse sin romperse y vuelve a su forma original con facilidad.
Acabado impecable: No presenta fibras sueltas ni dobles costuras, garantizando calidad superior.
¿Cuál es el sombrero vueltiao más fino en Artes y Sombreros?
El sombrero de 31 vueltas, disponible en nuestra colección, es considerado el más fino y detallado, reflejando el máximo nivel de virtuosismo artesanal.
¿Dónde se producen los sombreros vueltiaos de Artes y Sombreros?
Nuestros sombreros son elaborados principalmente en las sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar, en la región Caribe de Colombia, donde los artesanos Zenú mantienen viva esta tradición.
¿Qué otros nombres reciben los sombreros vueltiaos de Artes y Sombreros?
También son conocidos como:
Sombrero Sabanero
Sombrero Cordobés
Sombrero Tuchinero
Sombrero Costeño
Sombrero Caña Flecha
Sombrero Zenú
Sombrero Sinuano
¿Qué significado tiene el sombrero vueltiao?
En Artes y Sombreros, sabemos que el sombrero vueltiao simboliza la unidad y el ciclo eterno del universo, reflejando la profunda cosmovisión del pueblo Zenú. Es una pieza clave en la identidad cultural colombiana y un testimonio del virtuosismo de la tradición artesanal.
¿En qué ferias o fiestas se utilizan los sombreros vueltiaos de Artes y Sombreros?
Nuestros sombreros son protagonistas en diversas festividades colombianas, como el Carnaval de Barranquilla y el Festival Vallenato, eventos donde se celebra el orgullo cultural y folclórico de Colombia.
Descubre lo que nuestros clientes dicen sobre la calidad, tradición y servicio de Artes y Sombreros.